
- Profesor: Martha Osorno

La educacion viene evolucionando a pasos agigantados y con esto nuevos retos. todo esto incluye infraestructura, tecnologia y sobre todo un cuerpo dicente calificado para dar una educacion integral y de buena calidad
- Profesor: Juan Bosco Munguía Carvajal
El Curso de PLanificación Educativa
Los maestros debemos de tener claro, cuál es la finalidad de la enseñanza y qué resultados de aprendizaje deben de lograr los estudiantes, por eso es importante conocer las estrategias didácticas, que podemos utilizar en el proceso de enseñanza a los alumnos y debemos de orientar las estrategias de aprendizaje que deben de realizar los estudiantes para su aprendizaje, esto implica que deben de estar contenidas en la planificación de la asignatura y deben de aplicarse en cada sesión de clase.
El proceso de aprendizaje cuando se planifica hay mayor eficiencia y eficacia en el en los resultados de aprendizaje, hay mejor aprovechamiento del tiempo y los recursos didácticos; hay un orden y una estructura lógica que facilita el aprendizaje y hay una mejor interacción facilitador alumno.
Este curso permitirá el análisis y la reflexión para la aplicación de la planificación en el proceso de enseñanza aprendizaje, para lograr cumplir con el modelo educativo, aplicar estrategias y actividades didácticas y cumplir con los procesos de planificación tanto en el syllabus, el plan de clase, guías de estudios, el aprovechamiento de los recursos didácticos y las diferentes formas de evaluación.
Objetivos del Curso:- Fortalecer las capacidades pedagógicas de los participantes, para el ejercicio de la educación superior y enfrentar los nuevos retos y desafíos.
- Podrán analizar, discutir y reflexionar sobre los conceptos, importancia características, fundamentos de la planificación; el papel de la didáctica en la enseñanza y el aprendizaje; las formas de planificar, organizar, controlar y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje; el uso de las estrategias didácticas, y de la evaluación de los aprendizajes.
Contenidos:
Fundamentos Pedagógicos.
1.1 La Educación en Nicaragua
1.2 Elementos de Pedagogía
1.3 Pedagogía y enfoques del siglo XXI
1.4 La Neurociencia en la Educación
2. Fundamentos didácticos.
3. El proceso de Enseñanza Aprendizaje.
3.1 Tipos de Aprendizaje
4. Planificación Didáctica
4.1 Características de la Planificación.
4.2 Niveles de Planificación.
4.3 Tipos de Planificación.
4.4 Componentes de la Planificación.
4.5 Diseño de la Planificación.
5. Estrategias de Aprendizaje
6. La Clase.
7. El Syllabus.Organización del Curso
- Se realizarán 4 sesiones de clases.
- Contarán con el material de estudio en digital.
- Se contarán con las guías de trabajo para el estudio, la investigación y aplicación práctica de los contenidos estudiados.
- Estaremos en contacto por los medios digitales compartidos.
https://drive.google.com/drive/folders/1slDpnGwESBfqt4jyK_7F76xuAkAV-mn4?usp=sharing
- Profesor: María Lourdes Gómez